Son pocos los hogares en los que el café no forma parte de la dinámica familiar.

Ya sea que te tomes una tacita antes de irte al trabajo, en la hora de la merienda o al momento de desvelarte cuando te preparas para un examen.

Ahora bien, ¿realmente por qué es importante tomar café?

Los beneficios son múltiples, van desde darte energía, mejorar tu estado de ánimo y retardar el envejecimiento, se ha demostrado que podría actuar como un elemento importante para prevenir enfermedades como el Parkinson, Alzheimer y cáncer.

El café es uno de los regalos de la naturaleza que, combinado con buenos hábitos alimenticios, pudiera mejorar la salud de tu cuerpo.

Por eso, en este artículo te enumeramos 13 razones beneficiosas de por qué tomar café [de acuerdo con Healthline].

1.Mejora los niveles de energía

Tomarse una taza de café para iniciar el día con fuerzas es una escena que se repite en diferentes lugares del mundo.

Incluso, algunas personas manifiestan sentirse débil o “lentas” el día que rompen esta rutina.

¿A qué se debe esto?

Esta bebida contiene cafeína, sustancia que estimula el sistema nervioso central, lo que provoca que el cerebro esté alerta y más despierto.

Además, ayuda a bloquear la adenosina, molécula con propiedades sedantes, por eso cuando tomas un cafecito el sueño se suprime.

2.Ayuda a quemar grasa

Científicos han demostrado que el café tiene propiedades diuréticas.

Además de tener muy pocas calorías, esta bebida funge como termogénico, elevando la temperatura del cuerpo para quemar grasa. Para esto, es importante que lo consumas sin azúcar.

3.Mejora el rendimiento físico

No es casualidad que muchas personas antes de irse a entrenar se tomen una taza de café.

Una de las funciones de la cafeína es descomponer la grasa corporal para que los ácidos grasos sean utilizados como combustible.

Además, la cafeína provoca que el cerebro segregue endorfinas (las llamadas hormonas de la felicidad), lo que va a provocar mayor motivación al momento de hacer la actividad física.

Por ende, el rendimiento será más elevado.

4.Contiene nutrientes esenciales

Una taza de café contiene:

  • Vitamina B2 y B5
  • Manganeso
  • Potasio
  • Magnesio y niacina (vitamina B3)

Estas sustancias fortalecerán tu sistema inmunológico y te protegerán de enfermedades.

“Ahora bien, el hecho de que la ingesta de café sea saludable no implica que deba ingerirse en exceso”.

Solo se necesitan entre dos y máximo cuatro tazas al día, para recibir todos los nutrientes y vitaminas que requiere el organismo, dice el Healthline.

5.Reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Si bien es cierto el café no es una bebida mágica, estudios han demostrado que consumir esta infusión, además de tener una buena alimentación y realizar actividad física, puede prevenir el riesgo de padecer diabetes.

Esto se debe a que la cafeína estimula las células del páncreas, las cuales se encargan de producir la insulina que necesita el organismo.

6.Protege contra el Alzheimer

Según un estudio del Instituto de Información Científica sobre el Café (ISIC), beber entre tres y cinco tazas de café puede ayudar a disminuir la posibilidad de sufrir Alzheimer.

De acuerdo con los investigadores, la cafeína bloquea la formación de placas amiloides y ovillos de neurofibrillas en el cerebro, dos características de la enfermedad de Alzheimer.

7.Disminuye las probabilidades de enfermar de Parkinson

El café reduce las probabilidades de desarrollar alguna enfermedad neurodegenerativa, como el Parkinson. 

De acuerdo con un estudio de la Universidad Rutgers, los granos de café contienen un derivado de la serotonina denominado EHT.

Los científicos demostraron que combinar EHT y la cafeína ayudará a prevenir la acumulación de células malignas en el cerebro.

8.Contribuye a proteger tu hígado

El hígado es un órgano que se encarga de administrar más de 500 funciones esenciales. Entre ellas procesar los carbohidratos, lípidos, proteínas y demás nutrientes, secretando la bilis, elemento esencial para la digestión.

Es aquí donde entra en escena el café, ya que diversos estudios sugieren que las propiedades de una tacita de café ayudan a disminuir las enzimas hepáticas anormales, lo que se traduce en una protección del hígado.

9.Reduce las posibilidades de desarrollar cáncer

Ciertas investigaciones señalan que beber varias tazas de café al día puede disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal y de hígado.

Los estudios muestran que los bebedores de café tienen hasta 40% menos de riesgo de cáncer de hígado, y 15% para desarrollar cáncer colorrectal.

 10.No daña el corazón

Si tu consumo de café es moderado y no sufres de tensión alta, no tienes razones para preocuparte de sufrir daños cardiovasculares, debido a que la bebida no aumenta considerablemente la presión arterial ni provoca infartos.

11.Aminora la depresión

La depresión es una enfermedad que debe ser tratada obligatoriamente por un psicólogo o psiquiatra.

Sin embargo, ya sea que estés deprimido o con los ánimos por el piso, un cafecito puede ayudarte a sentirte mejor.

Sus diversas propiedades harán que te actives, te sientas despierto, despejará la mente, situación que no ocurre cuando atraviesas un proceso depresivo leve o intenso.

 12.Mejora el asma y las alergias

La cafeína es un broncodilatador débil, es por esto que se ha convertido en una de las sustancias más usadas en fármacos para tratar enfermedades respiratorias como el asma y alergias que se producen en las vías respiratorias.

 13.Rico en antioxidantes

El café contiene gran cantidad de antioxidantes, lo que resulta beneficioso puesto que retardan el proceso de envejecimiento y aminoran el daño celular que en ocasiones se transforma en enfermedades crónicas.

De esta forma, el café se ubica en el sexto lugar entre los 50 alimentos con mayor capacidad antioxidante por su capacidad de neutralizar los radicales libres producidos por la oxidación celular.

Como verás, además de su delicioso sabor, sobran razones para tomar café 😁👍 .